top of page

Tips para salir de noche y volver a salvo

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Salir de noche con tus amigos no tiene que ser un riesgo. Si tomas medidas de precaución desde antes de salir de tu casa, podrás divertirte sabiendo que volverás a salvo.


Eso sí, no olvidemos que existen riesgos que no siempre contemplamos. Los accidentes y eventos inesperados, incluidos aquellos relacionados con ser víctimas de un delito, están latentes.


Pero si tomas tus precauciones y te diviertes de manera responsable, reduces muchísimo las posibilidades de tener un mal imprevisto.


ree

Estas son algunas de las medidas clave para protegerse durante la vida nocturna que el Consejo Ciudadano para la Seguridad de Justicia y la CDMX recomienda tomar:



  1. Planifica tu salida y regreso. Salir en grupo y comunicar a alguien de confianza a dónde vas y a qué hora piensas regresar aumenta la seguridad. Mantén el celular cargado y evita manejar cansado o bajo la influencia del alcohol.


  2. Consume de manera responsable. Evita retos de bebida y conoce tus límites. Si notas síntomas como mareo o dificultad para hablar, es recomendable regresar a casa.


  3. Cuida tu bebida en todo momento. Nunca la dejes sola y no aceptes tragos de personas que no conoces, para prevenir el spiking.


  4. Mantente alerta al entorno. Si alguien insiste en que consumas algo o te sientas incómodo, busca ayuda o repórtalo a las autoridades del lugar.


  5. Protege tu información personal. No compartas datos bancarios, dirección o información escolar con desconocidos.


  6. Utiliza transporte seguro. Usa taxis o servicios de aplicaciones con identificación clara del conductor. Comparte tu ubicación con alguien de confianza durante el trayecto.


  7. Evita prolongar la noche con personas desconocidas. No sigas a alguien para un “after” si no confías plenamente y evita hacerlo si estás bajo efectos del alcohol.


  8. Revisa tus cuentas y tarjetas. Nunca entregues tu tarjeta a otra persona ni compartas tu PIN para pagos ajenos.


  9. Conoce las regulaciones locales. En la Ciudad de México, la venta de alcohol en bares y antros termina a las 2:30 a.m., por lo que es importante respetar estos horarios.


  10. Busca apoyo si tienes problemas emocionales. Si atraviesas crisis o depresión, evita recurrir al alcohol o drogas; existen líneas y servicios psicológicos gratuitos a los que puedes acudir.


Como ves, todas las recomendaciones son sencillas de realizar. Tardas más en ver 5 TikTok que compartir tu ubicación en tiempo real a una persona de confianza; y nada te cuesta mantener vigilada tu bebida, en caso de que consumas alcohol.


Recuerda, no se trata de meterte miedo a salir de noche, sino de ayudarte a regresar seguro o segura a tu casa.

Comentarios


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page