Qué hacer si te siguen en la calle
- Leonardo García

- 5 jun
- 2 Min. de lectura

Ojalá leas este artículo antes de que te ocurra una situación así, pues saber cómo actuar te puede salvar la vida. Si en el camino entre tu casa y la prepa debes caminar en la noche, mantente alerta sobre lo que ocurre en tu entorno y si notas que alguien te está siguiendo, debes ser más listo o lista que esa persona.
No "le juegues al vivo", si sientes que alguien te sigue, confía en tus instintos y no lo minimices.
Si puedes, cambia de dirección, cruza la calle, entra a una tienda, un local o hasta toca la puerta de la primera casa que veas para pedir ayuda.
Si es necesario, acelera el paso, acércate a otro peatón, intercepta a un conductor y haz ruido para que otros noten tu presencia.
Que no te dé pena si te ven raro, ni tampoco te preocupes lo que dirá la gente. Unos minutos de vergüenza pueden ayudarte a prevenir ser víctima de un asalto, una agresión sexual o hasta un secuestro.

Si el lugar en donde caminas no es muy concurrido, saca tu celular y llama directamente al 911.
No des muchas explicaciones, solo di dónde estás, que alguien te está siguiendo y que temes por tu seguridad. Habla claro y no cuelgues hasta que te lo indiquen.
Si te es posible, envía tu ubicación en tiempo real a todos los contactos que puedas y utiliza todos los recursos con los que dispongas en tu celular para alertar a tus conocidos que estás en peligro.
Llama al grupo de WhatsApp de tu familia, inicia una transmisión en vivo en cualquier red social diciendo en donde estás caminando, la fecha y hora, y que sientes que estás en peligro. Por ejemplo: "Me llamó María, siento que alguien me sigue. Voy caminando en esta calle y me dirijo hacia tal colonia o lugar".
Enfrentarse a esta situación suena a algo horrible, pero más vale tomar todas más medidas posibles para salir bien librado o librada.




Comentarios