Mario Delgado: la educación será la base para construir la paz
- Leonardo García
- 11 jun
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la estrategia Cultura de Paz: un semillero universitario, con el objetivo de impulsar desde las aulas una educación orientada a la prevención de la violencia, el respeto a los derechos humanos y la construcción de comunidades más justas.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la educación es la gran apuesta del Gobierno de México para fomentar una cultura de paz.
Durante el evento realizado en Ciudad Universitaria explicó que esta estrategia forma parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que busca atender las causas estructurales de la violencia: la desigualdad, la exclusión y la falta de oportunidades.
Delgado destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa la campaña nacional Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz, con la que se organizan jornadas territoriales por la paz y contra las adicciones. Señaló que esta campaña se articula con acciones educativas, culturales, deportivas y comunitarias.
El secretario aseguró que para la NEM es esencial formar ciudadanos comprometidos con la vida, la igualdad, la no violencia, el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. También enfatizó que se promueven valores como la tolerancia, la equidad de género, el respeto a la diversidad y al medio ambiente, así como el rechazo a cualquier forma de discriminación.
El programa universitario busca articular esfuerzos académicos y comunitarios para promover la paz desde la universidad. Incluye actividades culturales, deportivas, de activación física, lectura y trabajo colectivo, que —según el gobierno— son herramientas útiles para prevenir violencias y adicciones.

“La presidenta Claudia Sheinbaum defiende la paz como principio de gobierno y como práctica cotidiana. Su administración promueve los derechos humanos, el respeto a la dignidad y el apoyo a los sectores más vulnerables”, dijo Delgado.
Durante el evento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la paz se construye entre todos. “México no está condenado a la guerra. Está destinado a la paz”, afirmó.
En un mensaje por video, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y quien también fue rector de la UNAM, sostuvo que México mantiene una política exterior pacifista, basada en el diálogo y la solución no violenta de controversias.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, advirtió que las universidades no pueden permanecer indiferentes ante los desafíos actuales. Al presentar el programa universitario, aseguró que la paz debe generarse desde las aulas, los hogares y las comunidades, con pensamiento crítico, diálogo y participación social.
Comentarios