¿Cómo decirle a alguien que NO me gusta?
- Leonardo García
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

Cuando alguien te dice que le gustas, lo más fácil sería que tú sintieras lo mismo. Pero no siempre pasa así. Y el mayor problema en estos casos es rechazar a esa persona de la manera más "diplomática" posible.
Queremos evitar incomodar, no herir a la otra persona, y a veces hasta nos da miedo quedar como los malos ante los ojos de nuestros compañeros de la prepa. Pero no sentir lo mismo no te hace mala gente. Lo importante es saber decirlo bien.
Decirlo bien no significa adornarlo ni inventar excusas. Significa hablar con la verdad y con respeto. Hay quien piensa que es mejor hacerse el desentendido o alejarse poco a poco. Pero eso, más que ayudar, suele confundir.
La psicóloga Silvia Congost, especialista en autoestima y relaciones afectivas, señala que ser claros desde el principio evita malos entendidos y ayuda a que todos puedan seguir adelante con menos dolor. Fingir o dar largas solo alimenta esperanzas que no van a ninguna parte.

Hablar claro, sin lastimar
No tienes que explicar demasiado. Basta con decir algo sencillo y honesto, por ejemplo: “gracias por decirme lo que sientes, pero yo no siento lo mismo”. Si lo dices con calma, sin burlas ni sarcasmo, es más probable que la otra persona lo entienda de buena manera y no reaccione negativamente.
También es buena idea decirlo en persona, con un tono tranquilo y mostrando respeto. No es necesario ponerse serio ni hacer drama. Ten en cuenta que los sentimientos de la otra persona, aunque tú no los quieras corresponder, son bastante importantes.
La doctora Stephanie Bouquet Escobedo, especialista en psicología cognitivo-conductual de la UNAM, explica en este artículo que el amor no correspondido puede generar sentimientos de frustración, tristeza y confusión, especialmente en la adolescencia. Así que la persona a la que le rechazaste quizá necesite un tiempo para reacomodar sus sentimientos, así que será mejor darle su espacio.
Dale tiempo de reconocer que el rechazo es parte de la vida. Si quien se te declaró es un amigo o amiga cercana, valora si su amistad puede seguir o si lo mejor para ambos es poner una pausa o un alto definitivo.
Recuerda que no debes sentirte obligado a aceptar algo solo por miedo a rechazar. Ser claro no te vuelve grosero o grosera, te vuelve honesto. Es un acto de respeto hacia la otra persona, pero también hacia ti.
Porque fingir una relación o mantener algo por compromiso, al final, daña más a los dos.
Comments