¿Te ofrecen 20 mil pesos sin estudios? Cuidado, son narcos
- Leonardo García

- 14 mar
- 2 Min. de lectura

En redes sociales se está haciendo viral la entrevista que un youtuber le hizo a un joven que afirma haber sido reclutado por el Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) a través de una oferta de empleo falsa que encontró en Facebook.
No es un caso aislado. Medios locales de todo México han reportado situaciones similares, especialmente en zonas como Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Oaxaca y Sonora.
La mayoría de testimonios permiten conocer el modo en el que los cárteles de la droga engañan a jóvenes para unirlos a sus fuerzas:
Ofrecen vacantes aparentemente normales, como conductores de transporte, vigilante, ayudante general o comerciantes.
Piden muy pocos requisitos y ofrecen sueldos muy atractivos.
Agendan citas rápidas y no dan mucha información sobre las supuestas empresas reclutadoras.
Te mandan transporte para recogerte e ir a una cita.
Una vez en el lugar de la cita de trabajo, te informan de qué se trata en realidad.
Te obligan a cortar comunicaciones con tu familia.
Te entrenan para servir al cártel.
Los grupos del crimen organizado se maneja como una empresa. Tienen reclutadores que buscan gente nueva y para atraer a más gente, inventan empleos falsos que sean atractivos para jóvenes que no saben identificar una señal de alerta a la hora de buscar su primer trabajo.
Este tipo de tácticas de reclutamiento no son nuevas. Operan desde hace años, incluso hubo una época en la que los delincuentes usaban videojuegos y apps de chat para engañar a niños y adolescentes y atraerlos a sus filas.
Los cárteles de la droga buscan a gente joven para cumplir con diversas tareas, como la distribución de droga, vigilancia de zonas en conflicto, y, en el peor de los casos, para convertirlos en sicarios.
Hay testimonios de jóvenes que lograron escapar de los cárteles en los que narran los abusos a los que fueron sometidos. Desde obligarlos a pelear entre ellos, matar a sus compañeros para probar su "hombría", hasta hacer rituales de iniciación que consistían en comer corazones humanos extraídos directamente de una víctima que ellos mismos tenían que asesinar.
Identificar una oferta de empleo legítima de una falsa puede ser complicado hoy en día, debido a que los reclutadores del narco cada vez se especializan más en sus engaños.
Un indicador rápido que puede encender las alertas de peligro son sueldos muy altos para jóvenes que tienen poca o ninguna experiencia laboral.
Por ejemplo, si la oferta de trabajo en Facebook dice que busca a jóvenes de 17 a 25 años, con o sin experiencia, para ayudante general y ofrecen sueldos de 5 mil pesos a la semana, lo más probable es que sea un narcotraficante encargado de reclutar gente para su cártel.




Comentarios