SEP lleva Comités de Paz a las prepas
- Leonardo García
- 8 may
- 2 Min. de lectura

El gobierno mexicano está trabajando para que haya más paz en las escuelas preparatorias de la Ciudad de México y sus alrededores. Para esto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) organizó el Segundo Foro Metropolitano “Cultura de Paz”.
La idea es que en cada escuela se formen grupos llamados "Comités de Paz". Esto es parte de un plan más grande de la presidenta Claudia Sheinbaum para que haya más seguridad.
En estos eventos, los estudiantes, maestros y directores hablan sobre la violencia que hay en las escuelas y buscan ideas para que esto se acabe. La titular de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, dijo que esto ayuda a que la educación se base en el respeto, la inclusión y en resolver los problemas sin violencia.
Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, dijo al respecto que "la escuela siempre debe ser un lugar tranquilo y feliz para los estudiantes". También dijo que los maestros son muy importantes para darse cuenta si hay alumnos violentos y para enseñarles que la violencia hace daño.

En este segundo evento, juntaron a participantes de 34 preparatorias de la Ciudad de México: directores, maestros y estudiantes. En total, fueron casi 200 asistentes
También hubo personal de Derechos Humanos de la Ciudad de México, de la Secretaría de las Mujeres y de otras organizaciones para ayudar a buscar soluciones a la violencia en las preparatorias.
Además, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio folletos informativos sobre cómo construir la paz.
Este evento es parte de un plan para hacer lo mismo en todas las preparatorias, incluyendo otras escuelas importantes como el Colegio de Bachilleres (COLBACH) y el CONALEP.
El próximo evento será el lunes 19 de mayo en Ecatepec, con escuelas preparatorias del Estado de México.
コメント