top of page

Por qué hay gente que no sabe estar sola

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Hay personas que no saben estar solas. No porque no quieran, sino porque les da miedo, inseguridad o ansiedad, no tener una pareja.


Crecemos rodeados de películas, canciones y frases que repiten que el amor de pareja es lo "correcto", pero no lo es.


A veces, estar solo no significa cerrarte al amor o quedarte sin pareja para siempre, sino aprender a no depender de eso para ser feliz.


La soledad tiene mala fama, se asocia con abandono, tristeza o fracaso. Sin embargo, no toda soledad es igual. Los psicólogos distinguen entre la soledad impuesta, que duele, y la soledad elegida, que sana.


En esta última hay espacio para conocerte, entender tus emociones y construir una relación contigo mismo que no dependa de nadie más.


La BBC lo explicaba en un reportaje sobre el tema: estar solo no es lo mismo que sentirse solo. Hay personas rodeadas de gente que se sienten vacías, y otras que, sin compañía, se sienten en paz. La diferencia está en el vínculo interior que cada quien logra formar consigo.


No tener pareja no es estar incompleto, sino tener la oportunidad de redescubrir lo que te gusta sin filtros ajenos.


Estar solo puede enseñarte a gestionar el aburrimiento, a disfrutar sin validación, a tomar decisiones sin pensar quién aprobará o juzgará. Tómalo como un ejercicio de independencia emocional, una forma de fortalecer el vínculo más duradero que tendrás: el que tienes contigo.


El problema que tenemos impuesto por toda la cultura popular y más ahora con las redes sociales es que solo se es feliz amando a alguien más.


Desde pequeños se nos enseña a buscar nuestra otra mitad”, como si naciéramos rotos. Esa idea ha hecho más daño de lo que parece.


Muchas relaciones se sostienen desde el miedo a la soledad, no desde el amor. Personas que no se atreven a terminar algo que ya no funciona porque no soportan el vacío que quedaría.


Estar solo no es una etapa que hay que “superar”, sino una habilidad que se debe cultivar. Quien la desarrolla tiene más claridad sobre lo que merece y no se conforma con migajas emocionales.

Comentarios


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page