top of page

¡Comida rápida de hacer que si es sana y barata!

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

Comida rápida de hacer que si es sana y barata

Prepararte comida para llevar a la escuela es mucho más barato que comprar una pizza, unos tacos o unos chilaquiles todos los días. Y aunque puede darnos pereza dedicarle unos minutos a hacernos un lunch, si lo intentas una semana y ves todo lo que te ahorras sabrás que vale mucho la pena.


Hagamos un conteo rápido. Un burrito y un refresco adentro de la prepa o en los puestos de afuera te van a costar entre 60 y 80 pesos. Si vas cinco días a la escuela, son mínimo unos 300 pesos a la semana en comida chatarra.


Con ese mismo dinero, puedes comprar tortillas, pan, queso, frijoles, frutas, verduras y pollo que te rendirán para llevarte un lunch a la escuela y hasta para comer cuando llegues.


Al principio no vas a notar un gran ahorro, pero la clave está en gastar únicamente en alimentos que puedan complementar lo que ya tienes en casa.


Por ejemplo. Si en tu casa prepararon pechuga de pollo asada o cocida y sobró, lo que puedes hacer es comprar un pan o tortillas para hacerte una torta o unos tacos.


Luego, en lugar de comprar un refresco, café o jugo en la escuela, llévate agua simple en una botella. Con esto ya te ahorraste como 40 o 50 pesos que hubieras gastado en la comida chatarra de ese día.


Si no sabes qué comida sana preparar, la SEP te ayuda con estas ideas


Recientemente, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que la comida chatarra quedará prohibida en las escuelas de nivel preescolar, primara y secundaria a partir del 29 de marzo.


Como parte del proceso de sacar la comida chatarra de las escuelas públicas, Mario Delgado dio a conocer una lista de platillos rápidos, sanos y baratos que se pueden preparar para los estudiantes.


Y aunque esta medida todavía no llegará a las preparatorias de México, la lista de comida sana que compartió el titular de la SEP sí puede servirnos como guía para saber qué hacernos de comer para la escuela nosotros mismos.


Toda la información con los platillos, recetas e ingredientes vienen contenidos en el Manual de Alimentos en las Escuelas, en el que encontramos opciones como:


  • Tlacoyo de nopales.

  • Torta de frijoles.

  • Torta de pollo.

  • Quesadillas.

  • Dobladitas de lentejas.

  • Enfrijoladas.

  • Tostadas de nopales.

  • Tostadas de aguacate.

  • Quesadillas de champiñones.

  • Huevos cocidos con verduras.

  • Avena con frutos deshidratados.

  • Yogurth sin azúcar con fruta fresca.


Si estas opciones no te acaban de convencer, la PROFECO también tiene su propio recetario con platillos sanos y económicos. Aunque eso sí, no son tan rápidos de preparar como los propuestos por la SEP.


Algunas de las recetas interesantes son:




Comentarios


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page