top of page

Trabajos de medio tiempo para estudiantes

  • Foto del escritor: elviasolano90
    elviasolano90
  • 7 abr
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr




Trabajos de medio tiempo para estudiantes

¿Eres menor de edad y quieres o necesitas trabajar? Aquí te compartimos un listado de opciones en donde puedes encontrar empleo si tienes menos de 18 años.


¿Cuál es la edad mínima para trabajar en México?


De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la edad mínima para trabajar en México es de 15 años. Así lo establece en los artículos 21 y 22:


"Los mayores de quince años pueden prestar libremente sus servicios con las limitaciones establecidas en esta Ley.


Los mayores de quince y menores de dieciséis necesitan autorización de sus padres o tutores y a falta de ellos, del sindicato a que pertenezcan, de la Junta de Conciliación y Arbitraje, del Inspector del Trabajo o de la Autoridad Política...


Queda prohibido el trabajo de menores de quince años; no podrá utilizarse el trabajo de mayores de esta edad y menores de dieciocho años que no hayan terminado su educación básica obligatoria, salvo los casos que apruebe la autoridad laboral correspondiente en que a su juicio haya compatibilidad entre los estudios y el trabajo".



¿Dónde puedo trabajar si tengo 16 años en México?


Estos son algunos de los empleos que puedes realizar si eres menor de edad en México:


  • Apoyo en negocios locales de comida, tiendas de conveniencia, heladerías, purificadoras, panaderías, papelerías, tlapalerías, lavanderías, etc.

  • Empleado general en cines: vender boletos, atender en la dulcería o limpiar salas.

  • Personal de limpieza en oficinas o locales comerciales: mantener la higiene y el orden en diferentes espacios.

  • Animador de actividades infantiles: participar en eventos o centros de entretenimiento para niños, organizando juegos y actividades recreativas. 


¿En dónde puedo encontrar trabajo?


Estos son algunos de los medios que puedes usar para buscar empleo:


Sitios web



Aplicaciones móviles


  • CornerJob.

  • Job Today.

  • LinkedIn.

  • Talent.com.


Otras formas de encontrar trabajo:


  • Redes sociales: grupos en Facebook.

  • Ferias de empleo: presenciales u online, organizadas por el gobierno o universidades.

  • Contacto directo: entregar tu CV en negocios locales, cafeterías, tiendas o centros comerciales.

  • Recomendaciones: preguntar a familiares, amigos o conocidos si saben de vacantes.

  • Sitios web de empresas: algunas publican sus vacantes directamente (Cinépolis, Walmart, Oxxo, Starbucks, etc.).

  • Universidades y preparatorias: muchas tienen bolsas de trabajo para sus estudiantes o egresados.


Recomendaciones al momento de buscar trabajo


Estas son algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta al momento de solicitar empleo:


  1. Evita ofertas que suenan “demasiado buenas para ser verdad”

    • Si te ofrecen mucho dinero por poco trabajo, horarios muy flexibles o sin experiencia, ¡cuidado!

    • Investiga la empresa antes de aceptar algo.

2. Nunca entregues documentos originales

  • Solo da copias de tus documentos (CURP, comprobante de domicilio o constancia de estudios).

3. No pagues para que te den trabajo

  • Ninguna empresa seria te pedirá dinero por “gestiones”, uniformes o trámites. Si lo hacen, probablemente es fraude.

4. Revisa bien a dónde vas

  • Si te citan para una entrevista, revisa antes la dirección en Google Maps.

  • Dile a alguien de confianza que te acompañe o compártele tu ubicación para que sepa en dónde estarás y a qué hora.

6. Consulta con un adulto de confianza

  • Antes de aceptar cualquier trabajo o firmar algo, coméntalo con tus papás o alguien de confianza. Ellos pueden ayudarte a ver si algo no suena bien.

7. Confía en tu intuición

  • Si algo te incomoda, si la persona se comporta raro o el lugar te parece inseguro, está bien decir “no” y retirarte.

5. No aceptes condiciones ilegales o peligrosas

  • No pueden ponerte a trabajar de noche o en cosas riesgosas siendo menor de edad.

  • Siempre revisa que te den un horario y tareas claras.



Comments


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page