Por qué en algunas prepas usan uniforme
- Leonardo García

- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

En escuelas como el CONALEP, CETIS, Colegio de Bachilleres o algunas privadas es común que los alumnos usen uniformes; a diferencia de quienes van en el CCH, Prepa UNAM, vocacionales o IEMS.
En términos generales, el uso de uniformes no es un requisito obligatorio de la SEP para las prepas públicas y privadas. Es una decisión que cada sistema o plantel debe tomar por sí mismo.
Las escuelas que deciden implementarlo lo hacen como una medida de seguridad para los alumnos y también para generar un sentimiento de pertenencia a la institución.
Entre las ventajas de usar uniforme en la prepa está el hecho de que facilita la rutina diaria de los alumnos, pues no tienen que andar pensando en qué ponerse cada día y minimiza la presión por usar ropa de tendencia.

Además, aunque al inicio del Ciclo Escolar sí puede representar un gasto fuerte a la economía familiar, con el paso del tiempo su costo resulta menor al de invertir en ropa casual nueva.
Otro punto a destacar es que, en el caso de prepas técnicas, algunas de las carreras sí requieren el uso de uniforme distintivo de su área, como enfermería o gastronomía. Usarlo desde que se es estudiante ayuda a adaptarse mejor a él para cuando se llegue a la etapa laboral.
Mientras que las prepas que no usan uniforme consideran que los alumnos ya tienen la suficiente madurez para elegir su propia vestimenta.
También se toma en cuenta que la ropa es una forma de expresión individual de los jóvenes, por eso se les da la libertad de ir como más les acomode a la escuela.
Aunque eso sí, hay escuelas públicas y privadas que sí tienen códigos de vestimenta a pesar de no usar uniforme.
Por ejemplo, hay escuelas en donde el uso de faldas cortas, playeras de equipos deportivos o ciertas prendas no se permiten. Esto depende mucho del plantel.




Comentarios