top of page

Por qué miles de jóvenes dejan la prepa

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • 13 may
  • 2 Min. de lectura



Cerca de 120 alumnos de preparatoria dejan de ir a la escuela cada año en México, esto representa unos 4 mil 300 cada año. Los motivos son variados, pero casi todos están relacionados con problemas de dinero y una mala planificación familiar.


La mayoría de las personas que dejan de estudiar en México dejan la escuela en la preparatoria. Es un patrón que se repite en todos los estados de la república.


De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, los jóvenes entre 15 y 19 años, enfrentan entornos de violencia, riesgo de drogadicción y embarazo temprano, y la necesidad de generar ingresos para contribuir a los gastos del hogar.


Esas son las principales razones de la deserción escolar. También está otra de la que casi no se habla, que es el abandono tras un mal semestre o año.


Cuando un alumno reprueba el semestre o año, según como se maneje en la escuela, la tasa de reingreso es baja. Pues durante el tiempo en el que el estudiante queda fuera, tiene que trabajar para aportar dinero a su familia. Y, con el tiempo, volver a clases deja de ser una opción.



El abandono escolar también está influenciado por su situación familiar. Entre más alto sea el nivel académico de los padres, más posibilidades hay de que sus hijos alcancen o rebasen su último grado escolar.


Es decir, un alumno cuyos padres tengan una formación universitaria completa tiene menos posibilidades de abandonar la preparatoria, que un joven con papás que solamente acabaron la secundaria o dejaron el bachillerato trunco.


Estamos hablando de una especie de círculo vicioso: los hijos de miles de jóvenes que hoy dejan la prepa, tienen mayor riesgo de abandonar el bachillerato cuando crezcan, y así sucesivamente.


Actualmente, hay mayores recursos que permiten a los jóvenes seguir estudiando. Desde más opciones académicas, hasta apoyos económicos para ayudarlos con sus pasajes o útiles.


Sin embargo, hace falta un verdadero proyecto que analice cuáles son las principales áreas de oportunidad que permita retener a los alumnos en las aulas.




Comments


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page