Estudiar dos carreras simultáneas en la UNAM si es posible
- Leonardo García
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura

Estudiar en la UNAM es el sueño de miles de jóvenes cada año. Pero para quienes buscan ir más allá y combinar dos áreas del conocimiento, la universidad ofrece la posibilidad de cursar dos carreras al mismo tiempo. No es una opción muy conocida, y tampoco es sencilla, pero existe y está abierta para quienes cumplen con ciertos requisitos.
La modalidad se llama carrera simultánea, y está pensada para estudiantes activos de licenciatura dentro de la misma universidad. Para poder solicitarla, es necesario haber cursado al menos el 50% de la primera carrera, pero sin llegar al 100%.
Además, se requiere un promedio mínimo de 8.0 y que la segunda carrera elegida tenga cupo disponible y esté abierta al trámite en ese ciclo escolar.
El procedimiento es claro, aunque algo tedioso, pues deberás hacer muchos trámites. Todo inicia con un registro en línea en el sitio de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
Luego, se asigna una cita para acudir a Ciudad Universitaria a la toma de datos biométricos. Si el resultado es favorable, el último paso es formalizar el ingreso en el plantel de la nueva carrera.

Eso sí: no todas las opciones están abiertas. Algunas de las licenciaturas más demandadas, como Medicina, Derecho o Actuaría, no permiten el ingreso por esta vía en ciertos ciclos escolares. Esto se debe, principalmente, a que ya operan al límite de su capacidad.
En la página de la DGAE hay una lista de las carreras que pueden cursarse en modalidad simultánea, organizadas por facultad, puedes consultarla haciendo clic aquí.
También existe la alternativa de una segunda carrera, dirigida a quienes ya terminaron una licenciatura en la UNAM y quieren estudiar otra.
En este caso, también se pide un promedio mínimo de 8.0, además del título profesional.
Intentar una doble carrera no es una decisión menor. Implica organizarse muy bien, aprender a equilibrar tiempos y energías, y tener claridad en los objetivos.
Ten en cuenta que si inicias una segunda carrera, ya sea en la modalidad simultánea o después de haber terminado la primera, debes comprometerte a concluirla, pues el lugar que te están dando pudo haber sido ocupado por alguien de nuevo ingreso.
Para quienes estén considerando esta opción, lo repetimos por si no lo viste arriba, toda la información oficial se encuentra disponible en www.dgae.unam.mx. Vale la pena leer con atención y planear con calma: estudiar dos carreras al mismo tiempo no es imposible, pero sí exige compromiso, constancia y pasión por aprender.
Comentarios