top of page

Carreras técnicas o universitarias: ¿Cuál conviene más?

  • Foto del escritor: elviasolano90
    elviasolano90
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

Carreras técnicas o universitarias: ¿Cuál conviene más?

Elegir entre una carrera técnica o una universitaria es una de las decisiones más importantes para quienes están por terminar la preparatoria. Ambas opciones tienen ventajas. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones.


Carreras técnicas o universitarias: ¿Cuál conviene más?


¿Qué diferencia hay entre una carrera técnica y una universitaria?


  • Las carreras técnicas son más cortas y prácticas. Su duración va de 2 a 3 años, y preparan para incorporarse rápidamente al mercado laboral.

  • Las universitarias, en cambio, duran entre 4 y 5 años y brindan una formación más especializada, teórica y con más posibilidades de crecimiento a largo plazo.


Tiempo y costo: las técnicas son más cortas y económicas


  • Una de las principales diferencias es la duración. Las carreras técnicas suelen durar entre 2 y 3 años, mientras que las universitarias duran 4 o 5 años. Esto significa que quienes estudian una carrera técnica pueden incorporarse al mundo laboral más rápido.

  • Además, las técnicas suelen ser más accesibles en cuanto a costos de inscripción, materiales y transporte. Esto las vuelve una buena opción si necesitas empezar a trabajar pronto o apoyar económicamente a tu familia.


Inserción laboral: técnicas con alta demanda


  • Según datos de la Secretaría de Educación Pública, muchas carreras técnicas tienen una rápida colocación laboral. En áreas como enfermería, electricidad, electrónica, programación, mantenimiento industrial o mecatrónica, hay gran demanda de técnicos capacitados.


Universidad: más formación, más posibilidades


  • Por otro lado, una carrera universitaria suele ofrecer una formación más amplia, teórica y especializada. Esto abre la puerta a puestos con mayor responsabilidad, liderazgo y mejores salarios a largo plazo, especialmente si se combina con experiencia laboral.

  • Los economistas señalan que, aunque los universitarios tardan más en entrar al mercado laboral, a lo largo del tiempo tienen mayor capacidad de crecimiento profesional y mejores ingresos acumulados.


¿Qué conviene más?


  • Si necesitas trabajar pronto o te interesa algo muy práctico: una carrera técnica puede ser ideal.

  • Si te gusta investigar, liderar proyectos o especializarte más: una carrera universitaria puede ofrecerte más opciones a futuro.


Los orientadores vocacionales recomiendan que la elección se base en tus intereses personales, habilidades, contexto económico y metas a corto y largo plazo.


La clave está en tomar una decisión informada. Conocer tus habilidades, hablar con orientadores, revisar planes de estudio y considerar tu contexto económico pueden ayudarte a decidir con claridad.


Comments


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page